Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/edicionlimitadasevilla.es/public_html/wp-content/plugins/wp-restaurant-manager/includes/admin/metaboxes/init.php on line 746
Blog | Edición Limitada | Espacio Gastronomico | Page 2

Almuerzos y cenas de navidad 2018

Admítelo: Lo has dejado para ultima hora como siempre. Andas buscando el mejor restaurante para tu almuerzo o cena de navidad pero no has tenido tiempo o lo que has visto no te ha gustado.

Desde Edición Limitada queremos ayudarte con nuestros menús para estos días.

 Y si quieres un menú mas personalizado sólo tienes que comntactar con nosotros a través del correo info@ediciónlimitadasevilla.es y estaremos encantado de ayudarte con la tediosa tarea de conseguir el mejor menú para ti y los tuyos.

¡Buen provecho!

Horario especial para el puente de la Constitución e Inmaculada

Nuestro horario especial para esta semana de puente del 3 al 9 de Diciembre de 2018 es la siguiente:

Lunes 3: Abierto solo en horario de almuerzo.

Martes 4: Cerrado por descanso.

Miercoles 5: Abierto solo en horario de cena.

Jueves 6: Horario normal.

Viernes 7: Horario normal.

Sabado 8: Horario normal.

Domingo 9: Horario normal.

¡Buen provecho y os esperamos a todos!

Estrellas Michelin 2018 en Andalucía

Nos encantan las personas que son capaces de seguir su propio camino y por eso estamos muy contentos de que este año haya conseguido Andalucía, de la mano de Dani Garcia, su segunda triestrellada en la guía michelin.

Igualmente contentos estamos con Juanlu de Lu, cocina y alma por su primera estrella. Tenemos pendiente la visita desde hace unos meses y en 2019 iremos seguro.

Sin duda alguno pensará que porque escribimos de la guía si no estamos en ella y es porque creemos que hay que romper con la mentalidad de que si no saco algún provecho no hablo de otros. Nosotros nos alegramos y fin, igual que cuando le dieron la primera a Noor (aunque con el saber y experiencia de Paco Morales era difícil no dársela).

 

¡Buen provecho!

Ya están disponibles nuestros menús de navidad 2018

Como cada año por estas fechas ya tenemos disponibles los menús de navidad.

Por todos es sabido que la realización de un evento puede llegar a ser una pesadilla para los organizadores, por ese motivo este año lo ponemos más fácil que nunca.

Menús navidad 2018

A compartir:

  • Aceitunas gordales sevillanas
  • Tostas de pan artesano con aceite de oliva virgen extra & queso curado rallado
  • Milhojas de boquerones en vinagre, tomate concasse & queso de cabra
  • Mazamorra cordobesa, aceituna negra & almendra
  • Tacos de pollo a las especias con salsa de miel & mostaza

Principal:

  • Dorada a la plancha y brasa con ensalada de remolacha & hojas *1
  • Carrillera de cerdo en salsa con batata *2
  • Magret de pato con verduras *3
  • Entrecot de vaca & patata gajo *4

Postre:

  • Minipostres para acompañar

Bebidas:

  • Cerveza de barril
  • Vino blanco D.O. Rueda
  • Vino tinto D.O. Rioja
  • Refrescos
  • Agua con o sin gas
  • Tinto de verano

Precios (incluye iva):

  • *1:  28€
  • *2: 30€
  • *3: 40€
  • *4: 45€

Contáctanos para tener más información.

Las enfermedades del sibarita del vino español

Hoy queremos brevemente hablaros de un mal endémico de nuestra tierra como son la riojitis y la riberitis. Estas dos enfermedades no entienden de sexo ya que se dan por igual en mujeres y hombres y afectan a personas de todas las edades (de 18 en adelante).

La riojitis y riberitis no son más que pensar que los vinos que solo merecen la pena son aquellos con D.O. de Rioja y Ribera, menospreciando las demás denominaciones que tenemos en todo el territorio nacional.

Desde que nacimos en 2015 una de nuestras metas es ayudar al comensal a comprender mejor la gastronomía y el vino y por ello nuestra bodega se copea por completo.Para remediar estas enfermedades de las que hablamos contamos en este momento  con vinos de Rueda (Valladolid, Segovia y Avila), Navarra, Huelva, Ribeiro (Galicia), Jumilla y Yecla (Murcia), Sevilla, Jerez y Alicante, así que puedes expandir tus horizontes con nosotros. Si eres sin embargo de los que después de probar distintas D.O.’s te sigues quedando con riojas y riberas puedes estar tranquilo que contamos con dos vinazos también.

¡Buen provecho!

Conoce a Paloma Herrera, dibujante de chefs para Edición Limitada.

Hoy compartimos contigo la filosofía de Paloma Herrera, autora de los retratos de distintos chefs que armonizan nuestro local. ¡Buen provecho!.

 

Basándome en el retrato como búsqueda de la expresión y reflexión, mi obra adquiere un valor personal frente a la representación de cualquier individuo, buscando el autorretrato en el retrato ajeno. También destaca la realización de retratos, por lo general, con un toque diferente en cada uno de ellos, intentando así sacar el máximo partido posible a cada uno de los retratados, dándole una segunda lectura o representación además de la visual.
A lo largo de mi avance, van apareciendo nuevos intereses sobre algunos artistas y obras, al principio los tipos de artistas que captaban mi interés eran diferentes a los que actualmente me interesan, los cuales se enfocan más al retrato y me podían servir en mi adoctrinamiento y enseñanza del retrato y del autorretrato.
Es destacable mi gusto por los movimientos de las vanguardias, la expresividad tan vibrante que hay en ellas, casi anarquistas, el movimiento y el toque íntimo y personal de cada uno de los artistas que lo hacían único. Este carácter se puede apreciar en mi pintura a través de las pinceladas anchas, más sueltas, con un dibujo bastante predominante en la pintura que con el tiempo va variando, pero siempre importante, la mancha es un elemento característico.
Personalmente, para mí la pintura es un medio entre la realidad y el pintor/a, puesto que mientras se está intentando alcanzar una trasmisión de la realidad hacia el espectador, aparecen de por medio algunos aspectos personales de la persona que lo realiza, ya sea desde su estado emocional hasta su visión de la vida, por eso muchas veces no intento copiar exactamente al modelo u objeto a pintar, sino que lo hago de una manera más ambigua y diferente de cómo es en realidad, sin dejar de ser figurativo.
La línea en mi obra es totalmente distinta al color, separo bastante una cosa de la otra y tienen lecturas distintas, porque la técnica varía mucho. La línea la utilizo sobre todo para los bocetos, estudios del natural y representación instantánea de un momento para hacerlo inamovible y luego no olvidarme. Es un recurso que utilizo bastante, porque tengo facilidad de trabajar con él, es algo que controlo bastante y eso acaba reflejándose. Mientras que mis dibujos tienen una línea muy cuidada y de trama, el color que luego reciben es totalmente diferente haciendo variar bastante el resultado de la obra. Con el color tengo menos medida, no pienso mil veces cuales usar, sino que acabo haciendo una interpretación o recuerdo de lo que tengo en mi cabeza. Eso sí, la línea y el color van cogidos de la mano a través de mi obra porque son aspectos que necesito con igualdad.

Exposición Chefs con historia en Edición Limitada

Desde hace mucho tiempo quería hacer una exposición sobre cocineros y chefs que significan algo para mi, ya sea por lo que han aportado al mundo culinario o por el cariño que les tengo y por fin tenemos aquí la exposición de la mano de Paloma Herrera. En la próxima entrada os dejaremos un extracto de su filosofía.

Los retratos son mis maestros Martin Berasategui y los hermanos Roca, además de grandes de la cocina como Paul Bocuse o Juan Mari Arzak.

Dentro de nuestra filosofía está la mejora constante en todos los ámbitos y creemos que con estos dibujos estamos un paso más cerca de que en un simple vistazo al local se entienda mejor nuestra filosofía.

A partir de ahora puedes comer o cenar entre los grandes cocineros de la historia en Edición Limitada.

¡Buen provecho!

 

Como responder a una opinión negativa en las redes sociales

Hoy vamos a hablar, desde nuestro punto de vista, sobre como responder a una opinión negativa sobre tu negocio en las rr.ss.

Existen “estudios” y páginas que te darán como primer consejo el consabido “el cliente siempre lleva la razón”, los mismos te dirán que debes darle la razón al usuario (como a los burros) y luego alegar el típico “no volverá a suceder” y el “estamos trabajando en ello”. Estas páginas intentan que todos hagamos lo mismo y que leas lo que leas y donde lo leas veas las mismas respuestas. El resultado final es que las respuestas no son creíbles ni “humanas”.

Los que ya nos conocéis sabéis que somos un negocio pequeño y lo hacemos nosotros todo, incluyendo las rr.ss. y en cada apartado le ponemos la máxima pasión. No es menos cierto que nos pasamos el tiempo libre fuera del restaurante estudiando periódicamente y mejorando en todas las áreas.

Ayer vimos que una página (goalplan) nos ponía como ejemplo de como no hay que contestar a una crítica (en tripadvisor) y en el mismo artículo escribía como la empresa de su hermana es un ejemplo de como si hay que hacerlo. Resulta que esa crítica “mal respondida” es una de las mejor valoradas al comentar nuestra reputación online con los comensales, ya que somos de esas personas que lejos de querer buscar una gran reputación en el 2.0 nos gusta charlar con nuestros huéspedes y saber de primera mano que les ha parecido su experiencia en Edición Limitada. A la gran mayoría de las personas les encanta el que no nos dejemos pisotear por personas que, o no saben valorar nuestro trabajo, o quieren pagar sus problemas diarios con el bar o restaurante de turno.

Nuestro consejo es dejar pasar 24 horas para pensar en que, aunque haya sido una opinión negativa, ver si se puede sacar algo positivo ya que nos equivocamos como todos.

Como segundo consejo, decir que si la crítica es destructiva, hay que defenderse y si está escrita para ayudarnos a mejorar agradecerlo, si procede, y explicar nuestras razones, si las hubiera.

La mayoría de las críticas negativas que se escriben sobre los restaurantes y bares son sobre el servicio, la calidad o cantidad de comida y el precio. Siempre es correcto pensar sobre lo que nos escriben (ya sea con maldad o no) y está en cada uno responder. Nosotros pensamos que es positivo contestar todas las opiniones ya que si una persona gasta tiempo en escribir que menos que hacerlo.

Como último consejo: Si vas a confiar tus rr.ss a una empresa para que lo haga por ti, asegúrate que primero está en sintonía con tu filosofía de empresa, y segundo, que la persona encargada de responder tenga, como mínimo el mismo trato con personas que puedes tener tú. De nada sirve que opine alguien que se pasa 8 horas al día detrás de una pantalla sin interactuar con personas de carne y hueso.

Esperamos que te haya servido nuestra opinión sobre como responder a opiniones negativas.

¡Buen provecho!

Un bar sevillano sin fritos

Cada vez nos denominan más como el único bar restaurante sevillano con licencia de cocina sin fritos, algo que en principio podría parecer negativo pero que tiene muchas ventajas.

Este aspecto de nuestra filosofía viene dado por los siguientes motivos:

  1. Diferenciación: No es ningún secreto que a la hora de abrir tu negocio debes buscar la diferenciación con respecto a la mayoría y que mejor que no freír en la ciudad de la fritura. No obviamos que fue una apuesta arriesgada pero no nos arrepentimos a día de hoy tres años después.
  2. Salud: Igual de importante o más que la diferenciación es mirar por la salud de quien se sienta a tu mesa y este es un aspecto que nos tomamos muy en serio. Además de cuidar a  nuestros comensales con opciones en bebidas, como los zumos naturales Linda, también queremos que nuestros comensales terminen llenos pero no pesados, por ello decidimos desde el principio que una carta sin fritos se agradecería.
  3. Olor: Este aspecto, aunque secundario, tiene mucho peso en lo que englobamos como aspectos intangibles a la hora de elegir un lugar donde comer o cenar. A la mayoría de las personas no les gusta salir del local oliendo a comida y mucho menos a frito; es algo bastante desagradable más aún cuando es un olor como el característico de la fritura, el cual es un olor “pesado” y negativo.

Ahora ya tienes otros motivo más para elegirnos y disfrutar en edición limitada.

¡Buen provecho!

Visita veraniega al BCC

Este verano hemos tenido la suerte de poder volver a una ciudad que me encanta y en la cual me empecé a formar como cocinero de la mano de Martin Berasategui: San Sebastian.

En esta ocasión solo tuvimos tiempo para un par de paradas: El Basque Culinary Center y el Bodegon Alejandro.

Vamos a hablar de la visita que hicimos de la mano del gran Gonzalo Parras (profesor del BCC y antiguo profesor de la ESH y amigos desde entonces).

Ante todo comentar que nos quedamos sorprendidos con la arquitectura del lugar: un edificio que recuerda una torre de platos listos para lavarse después de su uso en sala, que no parece muy grande desde una de sus entradas pero que al bajar y verlo desde el jardín/bosque adquiere toda su grandeza.

Gonzalo fue el mejor anfitrión y nos enseñó con todo lujo de detalles y anécdotas el aulario, las cocinas y salas de proyecciones y conferencias de un edificio que tiene aproximadamente 15.000 m2.

Nos quedamos con ganas de matricularnos en uno de los masters que proponen, pero por falta de tiempo nos es imposible aunque todo se andará.

¡Amenazamos con volver Gonzalo!