Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/edicionlimitadasevilla.es/public_html/wp-content/plugins/wp-restaurant-manager/includes/admin/metaboxes/init.php on line 746
Medios | Edición Limitada

Joan Roca en Sevilla

Corría el año dos mil poco cuando empecé a escuchar sobre los restaurantes con estrella michelín y la alta cocina y se me abrió el apetito por estudiar cocina.

Unos años más tarde me decidí a cursar la titulación de cocinero en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y pasado el primer curso pedí realizar mi pasantía o practicas en El Celler de Can Roca, pero me la denegaron ya que solo había una única plaza para toda la escuela y estaba destinado al último curso, así que tuve que esperar un año más para poder trabajar a las órdenes de los tres hermanos Roca (aunque no perdí el tiempo, pudiendo estar en la casa madre de mi otro gran maestro, Martin Berasategui (Lasarte, Donostia), a la par que en el restaurante Adolfo (Toledo).

En 2010 pude cumplir por lo tanto dos sueños: primero cenar y luego trabajar y formarme con un gran equipo de personas y profesionales como eran todas las personas que estaban bajo la batuta de Joan.

Desde entonces no veía a Joan Roca ni a ninguno de sus dos hermanos y fue una grata alegría poder robarle unos minutos tras la charla que dio en la Casa de ABC. Una charla que versó sobre distintos temas tales como su visión sobre los rankings mundiales gastronómicos, la filosofía de vida en el Celler, la importancia de tener los pies en el suelo y como usar los productos autóctonos en los menús.

El el link está el resumen.

¡Buen provecho!

Edición Limitada, carnes La Finca de Jimenez Barbero y Picking Market

Compartimos con vosotros el artículo que nos han hecho los chicos de Gastrobaris Magazine gracias a Picking Market y carnes La Finca de Jimenez Barbero.

Para ir por partes empezamos por el principio:

Picking Market y La Finca de Jimenez Barbero han acordado promocionar a esta última en Sevilla con el evento “Una firma, un cocinero”, la cual muestra nuestra receta de falda a baja temperatura.

La Finca es de las mejores carnes de vacuno que se pueden probar a día de hoy, siendo una empresa que, al igual que nosotros, busca el equilibrio entre el mejor producto y el bienestar de sus empleados y el animal.

Picking Market, uno de nuestros proveedores de más alta calidad, está apostando desde sus inicios por productos top de calidad contrastada y esa es la razón por la que trabajamos juntos, amén del buen hacer de su equipo comercial.

Con respecto a la receta, nuestra primera duda fue saber si presentábamos la receta de la falda o la de nuestro steak tartar, en la que igualmente usamos carne de la finca, ternera en el caso de la falda y vaca para el steak. Finalmente nos decantamos por la falda ya que le aplicamos la técnica de cocción a baja temperatura, una de nuestras favoritas desde mi paso por El Celler de CanRoca.

Os adjuntamos el artículo en el link, ¡buen provecho!

Ya están disponibles nuestros menús de navidad 2018

Como cada año por estas fechas ya tenemos disponibles los menús de navidad.

Por todos es sabido que la realización de un evento puede llegar a ser una pesadilla para los organizadores, por ese motivo este año lo ponemos más fácil que nunca.

Menús navidad 2018

A compartir:

  • Aceitunas gordales sevillanas
  • Tostas de pan artesano con aceite de oliva virgen extra & queso curado rallado
  • Milhojas de boquerones en vinagre, tomate concasse & queso de cabra
  • Mazamorra cordobesa, aceituna negra & almendra
  • Tacos de pollo a las especias con salsa de miel & mostaza

Principal:

  • Dorada a la plancha y brasa con ensalada de remolacha & hojas *1
  • Carrillera de cerdo en salsa con batata *2
  • Magret de pato con verduras *3
  • Entrecot de vaca & patata gajo *4

Postre:

  • Minipostres para acompañar

Bebidas:

  • Cerveza de barril
  • Vino blanco D.O. Rueda
  • Vino tinto D.O. Rioja
  • Refrescos
  • Agua con o sin gas
  • Tinto de verano

Precios (incluye iva):

  • *1:  28€
  • *2: 30€
  • *3: 40€
  • *4: 45€

Contáctanos para tener más información.

Conoce a Paloma Herrera, dibujante de chefs para Edición Limitada.

Hoy compartimos contigo la filosofía de Paloma Herrera, autora de los retratos de distintos chefs que armonizan nuestro local. ¡Buen provecho!.

 

Basándome en el retrato como búsqueda de la expresión y reflexión, mi obra adquiere un valor personal frente a la representación de cualquier individuo, buscando el autorretrato en el retrato ajeno. También destaca la realización de retratos, por lo general, con un toque diferente en cada uno de ellos, intentando así sacar el máximo partido posible a cada uno de los retratados, dándole una segunda lectura o representación además de la visual.
A lo largo de mi avance, van apareciendo nuevos intereses sobre algunos artistas y obras, al principio los tipos de artistas que captaban mi interés eran diferentes a los que actualmente me interesan, los cuales se enfocan más al retrato y me podían servir en mi adoctrinamiento y enseñanza del retrato y del autorretrato.
Es destacable mi gusto por los movimientos de las vanguardias, la expresividad tan vibrante que hay en ellas, casi anarquistas, el movimiento y el toque íntimo y personal de cada uno de los artistas que lo hacían único. Este carácter se puede apreciar en mi pintura a través de las pinceladas anchas, más sueltas, con un dibujo bastante predominante en la pintura que con el tiempo va variando, pero siempre importante, la mancha es un elemento característico.
Personalmente, para mí la pintura es un medio entre la realidad y el pintor/a, puesto que mientras se está intentando alcanzar una trasmisión de la realidad hacia el espectador, aparecen de por medio algunos aspectos personales de la persona que lo realiza, ya sea desde su estado emocional hasta su visión de la vida, por eso muchas veces no intento copiar exactamente al modelo u objeto a pintar, sino que lo hago de una manera más ambigua y diferente de cómo es en realidad, sin dejar de ser figurativo.
La línea en mi obra es totalmente distinta al color, separo bastante una cosa de la otra y tienen lecturas distintas, porque la técnica varía mucho. La línea la utilizo sobre todo para los bocetos, estudios del natural y representación instantánea de un momento para hacerlo inamovible y luego no olvidarme. Es un recurso que utilizo bastante, porque tengo facilidad de trabajar con él, es algo que controlo bastante y eso acaba reflejándose. Mientras que mis dibujos tienen una línea muy cuidada y de trama, el color que luego reciben es totalmente diferente haciendo variar bastante el resultado de la obra. Con el color tengo menos medida, no pienso mil veces cuales usar, sino que acabo haciendo una interpretación o recuerdo de lo que tengo en mi cabeza. Eso sí, la línea y el color van cogidos de la mano a través de mi obra porque son aspectos que necesito con igualdad.

La ley de la oferta

Hoy vamos a hablar brevemente sobre un tema muy común: Las ofertas.

Vivimos un momento en el que todos buscamos la oferta, el 2×1, rebajas y similares, lo cual da lugar a pensar que todos los negocios, independientemente del sector, tienen los precios muy elevados y que el correcto es el de la oferta, nos roban el resto del tiempo que no se da esa situación de rebaja de precio en el ticket final.

Hace unos días recibimos una oferta para ver que pensamos sobre regalar un aperitivo, una bebida o un plato de nuestra carta si una persona “x” se da de alta en una sección especial de una plataforma. Nuestra respuesta obviamente es negativa ya que este tipo de acciones de marketing conlleva dos reacciones:

  1. Cosificar el negocio. Rebajamos el nivel, el trabajo y el saber de la empresa y los empleados a un mero descuento en la carta.
  2. El comensal que busca la oferta no quiere volver al lugar si no es con una nueva oferta, ya que si ha pagado “x” por comer no va a pagar más por lo mismo la próxima vez. Las ofertas de captación no sirven para negocios de cierto nivel que no buscan la rotación si no el que el comensal se vaya con ganas de volver.

Todos queremos que se valore nuestro trabajo pero si vamos buscando no pagar el valor del trabajo de los demás terminaremos trabajando y comprando solo para multinacionales.

Espacio gastronomico

Nueva exposición en Edición Limitada

Tenemos nueva exposición en nuestro espacio gastronómico. En este caso contamos con Carlos Montes, al cual le pedimos que nos describiera para que lo conozcas un poco de él y su obra. Esperemos que os guste.

Soy Carlos Montes González, arquitecto. Comencé a pintar desde los primeros años de mi vida, cuando apenas contaba con 4 ó 5 años. Por aquel entonces, no podía distinguir lo que era el arte, solo me concentraba en dibujar. Al comenzar mis estudios en arquitectura mi afición y entusiasmo crecieron, las noches de charla sobre el plano, la línea, el espacio, la perspectiva …generó un sentimiento de afinidad y decidí pintar acuarela “por gusto”, a la vez que croquizaba todo mi mundo de arquitectura. No tengo manos prodigiosas, solo veo y pongo en papel sentimientos, líneas, manchas de luz y sombra, espacios, matices, valores… que me gusta evocar de vez en cuando con acuarelas

Ven a edición Limitada a disfrutar de la mejor comida y las mejores exposiciones.

¡Buen provecho!