Reflexiones sobre la posible ley del “agua gratis”
La semana pasada, cámara en mano, nos hicieron una pregunta sobre que opinábamos acerca de la posible ley que obliga bajo pena de multa en dar agua del grifo gratuita a todo el que la solicite auspiciada por la OCU.
En la primera toma contamos que a nosotros no nos cuesta dar ese agua gratis y que además lo llevamos haciendo desde que abrimos el local. Como no tenía mucho morbo la respuesta, nos comentaron que porque no hablábamos sobre los costes que nos suponía y darle un toque algo más negativo a la respuesta. En la segunda toma comentamos que aunque no nos importa es verdad que no tenemos un local solo para dar agua gratis (formula: agua + wc + servilleta).
Las dudas y conclusiones una vez pasada la rápida grabación fueron:
-¿Las preguntas se hacen solo con la intención de sacar una respuesta en una dirección determinada?
-Con el tipo de respuesta que se da en pantalla, ¿se busca adoctrinar a la masa que ve la pantalla?
-¿Porque se obliga a cargar con el gasto, en una ciudad como Sevilla de altas temperaturas, a los locales de hostelería en vez de cubrir esa necesidad el organismo competente?.
-Ocurre lo mismo con el servicio o cuarto de baño. Son costos que no se debe pagar el comensal que viene a comer pero que el que solo usa el cuarto de baño no paga tampoco por lo que es un gasto del local a fondo perdido. En este punto en concreto a nosotros nos han llegado a romper el mecanismo del pestillo de la puerta del cuarto de baño en Semana Santa.
y tu, ¿que opinas al respecto?
Adjuntamos el video para los que querais ver la noticia (1 h,4 min).